PILARES
tejido conectivo
y reclutamiento
ACTIVACIÓN
RESISTENCIA
LIBERACIÓN
.CONCEPT.
SKULP
1- Liberación del espacio articular y tejido subcutáneo (Técnicas de Dicke y Valenzuela + ventosas)
2- Activación y reclutamiento (kinetic control)
3- Resistencia (kinetic control + kropp 3d de baja intensidad)
4- Fuerza (kinetic control, krpp 3d, hiit)
1- LiberaciÓn de tejido conectivo
.Detectar zonas de restricción de tejido, usualmente corresponde a la musculatura del antagonista del patrón predominante.
.Desbridamiento en espacios articulares y fascias musculares compartidas, ej Biceps-pectoral; gluteo isquiotibial)
.Pinzamiento + estiramiento de la piel en sentido transversal a la fascia, desde zonas de menor tensión a las de mayor tensión
CINTURONES de proximal a distal, clave de control motor (pelvis, tronco, cintura escapulo-humeral)
1 pelvis y pierna (TFL y sacro)
2. toracolumbar: abdomen (línea alba, más ombligo)
(parrilla costal+ pectorales+hombro)
(cervical 7 +trapecio y zona escapular, parte posterior de hombro)
3. boca, maxilar-occipital, oreja, ojos cejas, temporal
.Rolido en abanico
.VENTOSAS: liberación general del tejido
.Técnica de tejido conectivo (Valenzuela/ Dicke)
2. ACTIVACION y reclutamiento
.Reclutamiento de músculos agonistas del movimiento inhibidos por la restricción (ej glúteo- isquiotibial con pelvis neutra)
Kinetic control
3.RESISTENCIA
.Ejercicios de baja carga con patrón correcto modificado
. 10x10"x3 de cada ejericios ej sentadillas con retro de pelvis, flexor de cadera opuesto a la extension lumbar
Combinación de ejercicios de Kinectic Control y Kropp 3D
4. FUERZA
.Ejercicios de intensidad moderada o alta en patrón correcto
Kropp 3D y Kropp 3D HIIT, Tabata
FUERZA
SKULP
.CONCEPT.