LINEAS DE LIBERACIÓN
RASQUETA
![]() ESPALDA Y CUELLO |
---|
![]() ABDOMEN Y TORAX |
![]() LATERAL DE TRONCO |
![]() GLÚTEOS Y PIERNAS |
![]() LATERAL DE PIERNAS |
![]() PIERNAS |
![]() LATERAL PIERNAS |
![]() BRAZOS - Cara interna - |
![]() BRAZOS |
Recuerda:
. Hidratar la piel con aceite o crema.
. Colocar la rasqueta a 45º perpendicular a la piel.
. Aplicar una ligera presión y deslizar siguiendo las líneas de relajación.
. El ritmo debe ser lento.
. Al notar que la zona se enrojece, debemos pasar a otra zona.
. Realizar solo 10 pases por zona, y terminar siempre con un pase hacia arriba.
Adevertencias:
. No pasar por las zonas de ganglios ( detrás de la rodilla, axila, cara anterior de cuello e ingles).
. Pueden aparecer pequeños moratones, debido a la ruptura de capilares superficiales.
CONTRAINDICADO en personas con: Problemas ciuculatorios, embarazo, procesos inflamatorios agudos, procesos tumorales, piel frágil, linfedemas.
VENTOSAS
E-BOOK
workshop
guia skulp concept
Automasaje con Ventosa, Pelotas y Stretching
DESCARGA
Si te gusta nuestro contenido, y quieres ayudarnos a hacer crecer nuestro proyecto SKULP concept, te invitamos a que nos hagas una donación.
Muchas Gracias
1€
5€
10€
TIPS DE ALIMENTACIÓN
La idea es aplicar estos consejos de lunes a viernes, y los fines de semana quedan a criterio de cada uno.
Si quieres perder peso, lo ideal es que consultes siempre a un profesional, para que te dé una dieta que sea adecuada para ti y te haga un seguimiento.
-
Intenta consumir alimentos integrales, dejando de lado los productos refinados como pan blanco, arroz blanco, pasta, panificados (galletas incluyendo las integrales, reposteria o croissants, etc)
-
Consume al menos 5 raciones de verduras y frutas. Más verduras que frutas.
-
Mejor consumir la fruta entera que en zumos envasados.
-
Reduce el consumo de sodio, elige sal marina y utiliza solo una pizca en las comidas.
-
Intenta cambiar proteínas animales ( carnes rojas, cerdo, pollo) por proteínas de origen vegetal ( legumbres), no hay restricciones con el pescado. Acompañalas siempre con verduras.
-
Evita los embutidos, mejor fiambres magros.
-
No abuses de los lácteos.
-
Cuanto más natural mejor. Elige productos frescos y de temporada. Evita los alimentos procesados ( caldos, medallones, kétchup, etc) y en lata.
-
Intenta cambiar el azúcar por endulzantes como la stevia o fructosa, azúcar moreno de caña.
-
Tostadas o pan integral mejor por la mañana ( El pan de espelta, es el que más nos gusta, ya que es de los cereales que menos está modificado genéticamente).
-
Puedes consumir chocolate mayor al 70% y sin azúcar añadidos. En el mercado encontrarás varias opciones!
-
Para evitar un pico alto de glucosa, añade una cucharada de aceite de oliva en crudo en el pan, arroz o pasta integral.
-
Para cocinar puede reemplazar la manteca por aceite de oliva..
-
Bebe una buena cantidad de agua, intenta llegar a los dos litro de agua (aprox 8 vasos). Alíate con caldos naturales e infusiones!
-
Es importante ser original a la hora de cocinar, una alimentación poco variada y aburrida seguramente sea difícil de sostener en el tiempo. Hay muchos blogs y páginas en internet donde puedes encontrar recetas saludables, ricas y variadas (sin lactosa, sin gluten, integrales, etc).
-
No cocines demasiado los alimentos. Mejor al vapor y a la plancha que asado o hervido. Evita los alimentos precocinados.
-
Algunas opciones para las colaciones son frutas, frutos secos ( no excederse), crudités, hummus.
-
Los omelettes son grandes aliados (1 huevo entero + una clara). Mezclalos con verduras y hierbas aromáticas.
-
Organiza las compras y las comidas. No compres aquello que no deberías comer, si lo tienes, lo más probable es que te tientes en algún momento!
-
Vino, mejor que cerveza y solo una copa al día.
DESAFIO
BE FREE
21 Días
“NO BUSCAMOS CUERPOS PERFECTOS, BUSCAMOS CUERPOS EN ARMONÍA”
Con este desafío te invitamos a descubrir una nueva forma de sentir y vivir tu cuerpo.
Liberando y Entrenando, de forma integral y saludable.
DESAFÍO
2 DIAS en semana en los que cada uno elige una actividad aeróbica:
Powerwalking, Running, Rollers, etc.
Fin de semana
Queda a criterio de cada uno.
3 DIAS en semana sesiones combinando Liberación + Entrenamiento.
¿ Cómo LIBERAMOS?
Cada semana mostraremos que parte del cuerpo vamos a liberar.
Vamos a hacer hincapié en esa zona, escogiendo entre el automasaje con ventosas, DERMAtool, pelotas, foam roll. Cada día liberaremos un ratito en esa zona.
¿ y cómo ENTRENAMOS?
Pimero ACTIVAREMOS la zona que hemos liberado con ejercicios específicos y luego te mostraremos una rutina de entrenamiento de 30 minutos de duración que harás 3 veces en semana.
Proximamente
LIBERACIÓN SEMANAL
En cada video te mostramos la zona que vas a liberar durante una semana, alternando entre pelotas, ventosas, rasqueta y rodillo.
POR EL MOMENTO LOS VIDEOS LOS PUEDES VER EN EL CANAL DE YOUTUBE
![]() ZONA LUMBAR |
---|
![]() |
![]() GLUTEO- ISQUIOTIBIAL |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() LATERAL- TFL |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ABDOMEN |
![]() |
![]() FLEXORES |
![]() |
![]() CUADRICEPS |
![]() |
![]() ADUCTORES |
![]() |
![]() |
![]() PANTORRILLA ANTERIOR |
![]() |
![]() LATERAL PIERNA |
![]() |
![]() POSTERIOR PIERNA |
![]() |
![]() CARA INTERNA PIERNA |
![]() |
![]() PECTORAL |
![]() |
![]() HOMBRO Y BRAZO |
![]() |
![]() CRESTA |
![]() DORSAL |
![]() BRAZO |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() CUELLO |
![]() CARA |
![]() |
![]() |
![]() |
Recuerda:
. Hidratar la piel con abundante aceite o crema.
. Aplicar una ligera presión y deslizar siguiendo las líneas de relajación.
. El ritmo debe ser lento.
Adevertencias:
. No pasar por las zonas de ganglios ( detrás de la rodilla, axila, cara anterior de cuello e ingles).
. Pueden aparecer pequeños moratones, debido a la ruptura de capilares superficiales.
CONTRAINDICADO en personas con: Problemas ciuculatorios, embarazo, procesos inflamatorios agudos, procesos tumorales, piel frágil, linfedemas.